miércoles, 27 de octubre de 2010

L a Primera Revolución Industrial (1760-1830)



En un periodo histórico comprendido entre la mitad del siglo (XVIII) y principio del (XIX) en lo que Inglaterra en primer lugar y el resto de Europa Continental, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómica, tecnoogicas y culturales de la historia de la humanidad desde tiempos neolíticos.
En este periodo se inicio un proceso acumulativo de avances tecnológicos aumentado cuyas repercusiones se harían sentir en todos los aspectos de la vida económica.

Los factores desencadenantes: cambio el sistema productivo las maquinas remplazaron a los obreros que manipula una herramienta única por un mecanismo que opera simultáneamente con una masa de herramientas iguales aquellas y que es movida por una fuerza motriz única.
Dichos cambios produjeron que las capacidades y recursos humanos fuesen sustituido por maquinas, y fuentes de energías animal por energía mecánica, (la manufactura se transforma en industria mecanizada).  

El gran invento que se produjo y que revoluciono la industria entre los siglos XVIII Y XIX fue la Maquina de Vapor 
Luego se produjeron: 
-El torno de hilar Hargasver en 1764
-El telar hidráulico de Arkwght en 1775
-Las tejedoras de Crompton en 1779.
-La pila eléctrica de Volta en 1800
 Esto revoluciono la industria textil de la época.

 Maquina de vapor :


Una nueva energía controlable, el ultimo paso lógico fue en 1785 adaptando la maquina a vapor de Watts denominada de doble efecto para mover los telares.
Progreso también la comunicación y los medios de trasporte.
En esa época no se podía mantener un sistema capitalista  el intercambio de la mercadería, el antiguo régimen por lo que fue indispensable la mejora de las carreteras, las construcciones de puentes y sobre todo la contracción de ferrocarriles

  
En 1868 se lanza el primer ferrocarril transcontinental

No hay comentarios:

Publicar un comentario