jueves, 16 de junio de 2011

PROYECTO TECNOLOGICO
"INH2OMICO"
1_) Identificación del problema:
 Después de analizar arduamente las tres consideraciones posibles (Problema, Necesidad, Oportunidad), nuestro proyecto tecnológico se enfocara en una "NECESIDAD" común y frecuente para la sociedad, en cuanto a lo económico y mejor funcionalidad de los espacios.

2_) Análisis de la situación:
Debido a la necesidad de economizar y controlar el mal uso del agua. Nos vemos obligados a buscarle una solución a este problema. 
Este proyecto se basa en la racionalización del agua, que consta en agregarle un depósito de agua a la pileta, dándole un mejor aprovechamiento, teniendo en cuenta que no se desperdicie el agua de la pileta.
La mochila tendrá dos flotantes, uno para cortar el agua del sistema y otra para cortar el agua del depósito que viene de la pileta.  En caso de que se llene el deposito tendrá un desagote que ira conectado a las cañerías. Cabe aclarar que este sistema es rentable solo para inodoros con mochila incorporada o bien empotrada en la pared.

3_) Análisis de antecedentes:
Desde épocas muy remotas  los baños han sido diseñados de diferentes maneras de acuerdo a la cultura de la sociedad.
En la actualidad existen una gran variedad de diseños para diferentes espacios, para el cual no se tiene en cuenta la racionalización del agua, a partir de esta problemática decidimos diseñar:
"INH2OMICO".

4_) Formulación de Alternativas de Solución:
Analizando e investigando nuestra NECESIDAD esencial, encontramos diferentes propuestas del marco referencial (economización y racionalización del agua). Algunas propuestas:
è El depósito agregado tenga su propio sistema de flotantes.

è Agregar llaves de paso, cuando sea mayor el gasto de agua en la pileta, se pueda clausurar el agua proveniente de la red y ocupar el agua del depósito, o viceversa.


è En caso de que se llene el depósito y la mochila, tendría una válvula para descargar al inodoro directamente.


5_) Selección de la solución:
Teniendo en cuenta los factores técnicos-tecnológicos, socio-culturales y económicos optamos por "INH2OMICO", debido a que las demás propuestas son:
è Un deposito agregado con un sistema de flotantes, pero debería ser de gran volumen y ocuparía mucho espacio, que no es lo que buscamos en este caso.

è Un sistema de llaves de paso tanto en la mochila como en el depósito, pero sería más incómodo para las personas.

è El deposito cuenta con una válvula, cuando se llene que descargue directamente al inodoro y lo limpie. Optamos por “Inhomico” que en la mochila ya tiene incorporado todo el sistema de flotantes, y optimiza el proceso de ahorro del agua.

6_) Desarrollo del proyecto
ACTIVIDADES PARA LA CUAL FUE DISEÑADA:
ü  Ahorro del agua.
ü  Alternativa al sistema tradicional.
ü  Racionalización de la utilización del agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario